Los cinco tratamientos que buscan los hombres en la medicina cosmética

Conoce cómo ellos atienden sus preocupaciones en cuanto a la apariencia y al cuidado corporal

well built male body

Hace mucho tiempo que los hombres dejaron de limitar su rutina de cuidado a afeitarse y cortarse el cabello. Fue hace más de una década que surgió el término metrosexual que acercó a una parte de la población masculina a las estéticas y oficinas de cirujanos plásticos a buscar tratamientos para mejorar su apariencia.

Sin embargo, fue una tendencia que no llegó a tantos hombres como a los que llega ahora, un movimiento que aunque no tiene nombre definido, sí ha hecho que caballeros de distintas edades, profesiones y nivel socioeconómico busquen cuidar mejor la textura de su piel, eliminar arrugas con inyectables, deshacerse del exceso de piel de los párpados y, en el caso de los más atléticos, marcar los abdominales a través de cirugías estéticas.

A continuación, verás cuáles son los cinco procedimientos estéticos más buscados por ellos.

1. Marcación de abdominales

Se puede lograr tanto con cirugía como con máquinas especializadas. En ambos casos, el paciente debe estar en un peso saludable y mantener una rutina de ejercicios consistente además de una buena alimentación.

Cuando se hace a través de cirugía o lipoescultura se busca adelgazar y moldear áreas específicas del cuerpo eliminando el exceso de depósitos de grasa y mejorando el contorno y la proporción. Algo que los hombres buscan mucho para el área abdominal.

El cirujano plástico Antonio Busquets sugiere la Lipoescultura HD4, nombre que recibe porque al realizarla, no solamente se toma en cuenta un área del cuerpo, sino que busca darle a la silueta en su totalidad, una apariencia más definida en aquellas zonas en las que el paciente tiene exceso de grasa, aun estando en un peso apropiado.
Esta intervención es ambulatoria, por lo que el paciente regresa a casa el mismo día. El periodo de recuperación es de dos a cinco días y después de dos semanas puede volver a su rutina normal de actividades y ejercicios.

Por su parte, el cirujano José Raúl Montes menciona que EM Sculpt es una máquina que tiene como propósito mejorar el contorno del cuerpo actuando sobre los músculos de áreas como abdomen, pantorrillas, bíceps, tríceps y glúteos.

“Es un campo electromagnético, así que mientras estás recibiendo el tratamiento vas a estar contrayendo esos músculos por espacio de 20 minutos. Al cabo de cuatro sesiones va a experimentar un fortalecimiento total en los músculos del centro del cuerpo”, explica Montes, quien asegura que el paciente debe estar en buena condición física para disfrutar de los beneficios de este tratamiento.

2. Blefaroplastia

La cirugía del párpado superior es el procedimiento más buscado por hombres en José Raúl Montes Eyes & Facial Rejuvenation, en la Torre Médica Auxilio Mutuo en Hato Rey.

“Ahora mismo en mi práctica, el porcentaje de pacientes masculinos que se están haciendo la cirugía de párpados es de un 35 a 40 % y creo que pronto va a estar a la par con mujer. Lo hacen porque el exceso de piel en esa área hace ver a la gente cansada y le da mucha edad”, explica Montes.

Uno de los beneficios de esta operación es que su recuperación es bastante rápida y la diferencia que se logra es notable.

3. Inyectables

Montes ha notado en muchos pacientes que, una vez rompen el hielo haciéndose la cirugía de párpados, regresan a la oficina medica por otros procedimientos como son los inyectables.

“El procedimiento no invasivo que más se hacen los hombres es el Botox”, destaca el cirujano y educador.

Los hombres jóvenes están buscando más los rellenos inyectables para el área del párpado inferior, donde tiene ojeras o una depresión debajo de los ojos. Lo hacen porque en esas edades no hay todavía en el párpado grasa suficiente para justificar cirugía, pero debajo del ojo tiene el pliegue nasoyugal más pronunciado y se ve como una ojera marcada.

“Cuando llenas esa área, suavizas la línea de transición del párpado a la cara media y eso hace ver la cara mucho más descansada. En algunos casos parece como si se hubieran operado, pero no es así”, asegura Montes.

4. Limpieza facial profunda

Los faciales con mascarillas dirigidas a las necesidades de su piel son muy solicitadas por la población masculina, afirma la doctora Sheila M. Ashby, especialista en “antiaging” y propietaria de Skin by Navitas junto a la doctora María E. Bonín.

Montes añade que, de un tiempo para acá, se ha despertado en el hombre un interés por el cuidado de su piel diariamente.

Tienen que ser rutinas bien sencillas y con pocos productos. Recomiendo productos con antioxidantes porque ayudan y previenen el daño oxidativo de rayos ultravioletas”, sugiere el cirujano.

5. “Facelift”

Busquets menciona que el uso obligatorio de la mascarilla ha motivado a algunas personas a someterse a cirugías de rostro, sobre todo el conocido “facelift”.

“Hay más gente operándose porque la mascarilla tapa mientras van sanando las cicatrices. Aunque usualmente el verano no es una época en la que se hacen muchos ‘facelifts’ me ha sorprendido la demanda por este tipo de cirugía. Es una operación en la que básicamente se aprietan los músculos de cuello y cachetes para eliminar exceso de piel”, comenta el director médico de Busquets Plastic Surgery, en Capitolio Plaza, en San Juan.

Call now!